Heraldo USA > tendencias

Terremoto de 5.2 en San Diego, California: qué se sabe hasta ahora del sismo

El sismo de magnitud 5,2 tuvo su epicentro en San Diego y se sintió en gran parte del sur de California, sin que hasta ahora se reporten daños mayores

Terremoto en San Diego, California
Foto: Twitter

Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió el sur de California este lunes 14 de abril, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Publicidad

El epicentro del terremoto se ubicó a solo 2.5 millas (4 kilómetros) al sur de Julián, una comunidad montañosa conocida por su turismo gastronómico, a unos 138 kilómetros al sureste de Los Ángeles. El USGS lo clasificó como un sismo de intensidad “fuerte” en áreas rurales del condado de San Diego, aunque no se reportaron víctimas ni daños estructurales significativos.

Según el índice de Mercalli Modificado, en las zonas más pobladas como San Diego y Los Ángeles la intensidad fue “ligera”, comparable al impacto de un camión pesado pasando cerca de una estructura.

Réplicas y monitoreo sísmico

En los seis minutos posteriores al sismo principal, se registraron al menos siete réplicas en las inmediaciones del epicentro. La más fuerte tuvo una magnitud de 3.0 grados y ocurrió a las 10:13 a.m. Las demás se situaron entre 2.5 y 2.9 grados, todas sin provocar daños ni activar nuevas alertas.

Publicidad

Hasta el momento, el sistema MyShake de California no emitió una alerta sísmica previa, ya que el temblor no superó los umbrales de activación en zonas densamente pobladas.

Publicidad

La oficina del gobernador Gavin Newsom informó que el mandatario fue notificado de inmediato y que el estado está en coordinación con autoridades locales y federales para evaluar posibles afectaciones.

“Los equipos de emergencia permanecen activos, monitoreando réplicas y revisando infraestructuras clave como presas, escuelas y hospitales”, indicó el comunicado oficial.

Por su parte, el Departamento del Sheriff de San Diego y los bomberos de Julián aseguraron que no recibieron llamadas de emergencia relacionadas con el sismo.

Tijuana y Mexicali: evacuaciones preventivas

Del lado mexicano, el temblor se sintió claramente en ciudades como Tijuana y Mexicali. Según reportes de UNO TV y La Voz de la Frontera, las autoridades activaron protocolos de evacuación preventiva en hospitales y oficinas gubernamentales. No se reportaron daños ni heridos, pero se realizó una revisión estructural de inmuebles públicos por parte de Protección Civil de Baja California.

El movimiento telúrico causó alarma entre la población tijuanense, aunque no se activaron alertas sísmicas oficiales. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantener la calma y a tener actualizado un plan familiar de emergencia, recordando la constante actividad sísmica de la región fronteriza.

Las autoridades recomiendan evitar compartir información no verificada en redes sociales, seguir únicamente los canales oficiales de Protección Civil y tener a la mano suministros básicos. También es clave revisar si hay fugas de gas o agua en casa y reportarlas de inmediato a los servicios correspondientes.

¿Habrá más réplicas?

Aunque no se esperan daños mayores, los expertos del USGS advierten que podrían producirse más réplicas en las próximas horas o días. Las personas en la región deben estar preparadas, especialmente en áreas cercanas al epicentro donde la actividad sísmica puede prolongarse.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad