Heraldo USA > tendencias

Así fue la predicción CUMPLIDA de Mhoni Vidente sobre la muerte del Papa Francisco

Otra predicción cumplida de Mhoni Vidente, donde precisó la fecha en que el sumo pontífice moriría

Así fue la predicción CUMPLIDA de Mhoni Vidente sobre la muerte del Papa Francisco
Mhoni Vidente cumple predicción sobre el Papa Francisco

Mhoni Vidente vuelve a cumplir una predicción, en esta ocasión la astróloga acertó con el día en que el Papa Francisco murió, ya que aseguró que sería el día 21 de abril. Sin duda, cada vez más sus presagios llaman la atención de las personas, pues tarde o temprano sus visiones se cumplen, en especial cuando se trata de personajes relevantes.

Publicidad

La astróloga predijo la fecha en que moriría el Papa Francisco, y lo hizo con tres semanas antes de su fallecimiento. El Sumo Pontífice murió a los 88 años a las 07:35 horas (tiempo del Vaticano) el 21 de abril, según indica el comunicado oficial. Antes de su muerte, el Papa impartió la tradicional bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro, la última aparición pública.

Mhoni Vidente predijo la muerte del Papa Francisco con tres semanas de anticipación

A través de un video en su canal de YouTube, Mhoni Vidente compartió su predicción el 1 de abril 2025, donde reveló una serie de “predicciones sin censura del mes”. Sobre la muerte del Papa Francisco, la astróloga mencionó que “se visualiza que el padre, ahora en el mes de abril, entra en una crisis peor completamente en cuestiones de salud”.

“Puede ser el 13 de abril el fallecimiento del padre, o si no, el domingo de resurrección, que sería el 20 o el 21 de abril”, mencionó Mhoni Vidente.

El Papa Francisco murió a causa de un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible. Su muerte ocurrió después de un período de mala salud que lo llevó a pasar cinco semanas hospitalizado debido a una neumonía. Aunque en los últimos días realizó algunas apariciones públicas, faltó a los servicios del Viernes Santo y Sábado Santo y conmemoró el Jueves Santo con la visita a la prisión Regina Coeli.

Publicidad

“Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios”, fueron las últimas palabras que dejó el papa Francisco en su última aparición el domingo de resurrección.

Ante la muerte del Papa, las funciones oficiales quedan a cargo del camarlengo o chambelán del Papa, cargó que es ocupado por el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell. Al mismo tiempo, le corresponde cerrar y sellar la residencia personal del

Papa en la casa de huéspedes de Santa Marta, donde decidió residir tras convertirse en Papa, en lugar del lujoso apartamento papal que usaron sus predecesores.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad