Heraldo USA > tendencias

Así es el centavo de cuño corriente por el que te pagan hasta 130 mil dólares | Características

El centavo Lincoln de 1999 se ha convertido en uno de los objetivos más buscados por los coleccionistas de monedas y te contaremos las características de la moneda.

Así es el centavo de cuño corriente por el que te pagan hasta 130 mil dólares | Características
La moneda cuenta con valor especial debido a su rareza Foto: Pixabay

Los coleccionistas de monedas se encuentran en la búsqueda de diversas piezas que puedan tener un mayor valor. En ese sentido, algunos errores de fabricación podrían convertirse en un tesoro para ellos y aquí te diremos el centavo cuño corriente por el que te podrían pagar hasta 130 mil dólares.

Publicidad

El centavo Lincoln de 1999 ha alcanzado dicho precio en diversas subastas debido a su inusual error de acuñación, conocido como “mula”. Dicha moneda fue acuñada con troqueles de diferentes denominaciones, lo cual es considerado como un error extremadamente raro dentro del sistema monetario estadounidense.

article image
Los coleccionistas han buscado esta moneda Foto: Pixabay

La serie de Lincoln inició en 1909 con el anverso diseñado por Víctor David Brenner, contando con varios diseños en su reverso. No obstante, un error de acuñación resultó en una mula: el anverso muestra a Lincoln, pero el reverso lleva el diseño del dime de Roosevelt, creado por John R. Sinnock, por dicha combinación los numismáticos han considerado una rareza a la moneda.

¿Cómo identificar una moneda mula y cuál es su precio?

En comparación con otro tipo de monedas, este tipo de pieza podrá distinguirse por el tamaño de impresión, mismo que genera bordes irregulares o grabados incompletos. Además, estas piezas suelen carecer de marcas de manipulación, lo que las diferencia de piezas modificadas o ensambladas artificialmente.

Publicidad

En caso de que te encuentres con una de ella y quieres comprobar su autenticidad y el grado de conservación de la moneda será importante a una entidad especializada, ya sea la Professional Coin Grading Service (PCGS, por sus siglas en inglés) o la Numismatic Guaranty Company (NGC, por sus siglas en inglés).

Publicidad

De acuerdo con el PCGS, el valor de estas piezas depende en gran medida de su estado de conservación. Por ejemplo, un ejemplar calificado MS66 Red, lo que indica una condición sobresaliente y sin marcas visibles significativas, fue subastado en Heritage Audictions por 138 mil dólares. Con dicha venta se estableció un récord para monedas con este tipo de error.

article image
En Estados Unidos existen diversas moneda mulas Foto: Pixabay

Generalmente, las monedas mula con errores similares podrán cotizarse entre 25 mil y 100 mil dólares, pero todo depende de la denominación involucrada, el estado de conservación y la rareza del error. En el caso de la moneda Lincoln de 1999 se ha convertido en una pieza muy buscada en el mercado numismático debido a que se convirtió en uno de los errores de acuñación más valiosos jamás documentados que pueda pagar miles de dólares.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Ricardo de Jesús Ángeles

Publicidad

Publicidad

Publicidad