¿Cuánto tiempo te puede detener la Patrulla Fronteriza en sus puestos de control?
La CBP es la oficina que regula a la Patrulla Fronteriza, misma que puede realizar sus operaciones hasta 100 millas tierra adentro desde la frontera
Uno de los organismos que se encarga de proteger las fronteras, así como de hacer cumplir las leyes de comercio, recaudar aranceles y cuidar las fronteras es la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), aquí se incluye a la Patrulla Fronteriza, una agencia del orden que puede llevar a cabo operaciones hasta 100 millas tierra adentro desde la frontera.
Publicidad
La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos tiene una de las tareas de gestionar las fronteras del país, principalmente se encarga de prevenir la entrada ilegal de personas al país vecino, por puntos distintos que hay en la frontera. Además se trabaja para interceptar el tráfico ilegal de drogas, armas, así como de otros bienes ilegales en las zonas fronterizas.
¿Cuánto te puede detener la Patrulla Fronteriza en sus puestos de control?
Información oficial de la CBP, determina que la Patrulla Fronteriza no detiene a una persona por más de 72 horas, de esta manera se esfuerza para poder transferirla, trasladarla, procesar, liberarla o en su caso, repatriar a los migrantes, según corresponda el caso.
Los puestos de control que tiene instalada la Patrulla Fronteriza son para hacer unas pocas y limitadas preguntas que servirán para verificar la ciudadanía de los ocupantes de los vehículos, así como para inspeccionar el exterior del auto. También hay agentes que pueden trasladarse en vehículo a una determinada área para el mismo propósito.
Publicidad
De acuerdo con la CBP, los agentes de la Patrulla Fronteriza no pueden hacer preguntas no relacionadas a verificar la ciudadanía, tampoco pueden detenerte por un periodo de tiempo sin una causa. Puedes permanecer en silencio, pero si no respondes a las preguntas para poder establecer tu ciudadanía, los agentes podrán detenerte más tiempo hasta verificar tu estatus migratorio.
Publicidad
En el caso de las personas que cruzan vía terrestre, los oficiales pueden preguntarte sobre tu ciudadanía, así como lo que llevas al país vecino, pero si no respondes estas preguntas, los oficiales pueden negarte la entrada, o detenerte para un registro. Recuerda que los oficiales no necesitan de una orden judicial ante cualquier sospecha de comisión de delito, o consentimiento para hacer un registro al vehículo o persona.
¿Qué hacer si te detiene la Patrulla Fronteriza?
Tienes derecho a permanecer en silencio y hablar con un abogado. Aquellas personas que son ciudadanas extranjeras tienen derecho a comunicarse con su consulado. Además, si te cuestionan sobre dónde naciste, cómo ingresaste a Estados Unidos, es mejor no contestarlas, ya que pueden usarlas para detener y deportar. Recuerda no firmar nada sin la presencia de un abogado, ya que existe el riesgo de que al firmar renuncies a tu oportunidad de permanecer en EEUU; esta información se encuentra disponible en el portal de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Arizona. (ACLU).
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Patrulla fronteriza
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Canadá ofrece trabajo para personas que NO hablen inglés; se paga un sueldo de 23 dólares por hora
Por Diana Rivero
De presidente a celebridad; Joe Biden firma contrato con famosa agencia de talentos de Hollywood
Por Diana Rivero
Tiroteo en planta de cosméticos deja a 1 persona muerta y 5 heridos en New Albany, Ohio
Por Belén Álvarez
EEUU tomará el control de la franja de Gaza, anuncia Trump tras reunión con Netanyahu
Por Agencias
Canciller de la Fuente asegura que ningún mexicano pisará Guantánamo “bajo ninguna circunstancia”
Por Heraldo de México
Gastrolab MX
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México